Megapost Directores de Cine AsiaticoBueno, como anoche ví "The messengers", pelicula americana dirigida por dos de mis directores favoritos asiaticos, los hermanos Pang, he decidido hacer un ligero repaso a mis peliculas favoritas del cine asiatico, que son bastantes y que seguro que muchas no las habeis visto a pesar de mis repetidas recomendaciones, jeje.
Empezamos por...
Japon
Hideo NakataTodo el boom del cine asiatico comenzó con el remake de una película de terror japonesa de gran éxito
Ringu.
The Ring que así se llamaba el remake, para mi incluso supera a
Ringu en muchos aspectos, pero bueno, el caso es que ya nos empezó a picar el gusanillo con el cine asiatico, japonés en particular.

Hideo Nakata, el director de
Ringu, abrio la caja de Pandora y empezo a darse a conocer fuera de Japón, tras rodar
Ringu 2 en su país siguió con otros proyectos, como por ejemplo
Dark Water, de la cual tambien hubo remake. En 2005 llega a dirigir la version americana de
Ringu 2:
The Ring 2... y actualmente se encuentra con
The Ring 3.
Pero como ya he dicho Hideo y su
Ringu fue solo el punto de partida.
Recomendaciones sobre Hideo Nakata: Personalmente prefiero la versión americana de
The Ring, así que no voy a recomendar
Ringu. La que si recomiendo es la original
Dark Water de Hideo,
The Ring 2 tambien me atrevo a recomendarla, pero no
Ringu 2 ya que no la he visto.
Takashi Shimizu
Para mi, uno de los mejores creadores de suspense y terror del cine japonés. Además se me ha puesto la misma cara que a él en la foto, ya que me he dado cuenta de que me falta una de sus peliculas por ver y ya debería haberla visto. Como os abreis imaginado Takashi Shimizu es el creador de
La Maldición.
Casi sin guión, terror por terror, miedo por miedo, con una simple frase como historia, el director te mantiene agarrado al asiento durante hora y media (en cada pelicula, alguna incluso más).
La frase de la discordia, con la que empieza cada pelicula, es, más o menos:
Tras un violento crimen, en ese lugar se crea una maldición que atrapa a todos los que pasan por allí, matandolos violentamente y generando una nueva maldición.
Con esa simple frase, el director lleva ya ¡¡6 películas!! (y las que le quedan), las enumero:

- Ju-on (inedita en españa)
- Ju-on 2 (inedita en españa)
- Ju-on: The Grudge (La maldicion)
- Ju-on: The Grudge 2 (La maldicion 2)
- The Grudge (El Grito)
- The Grudge 2 (El Grito 2)
Me he dado cuenta de que me falta una por ver, no se si es
Ju-on o
Ju-on 2.
Para que os aclareis, aqui en cine solo salieron
La Maldición,
El Grito (que se supone que era un remake ya en manos de
Sam Raimi, pero dirigida por Shimizu, y que al final fue un megaresumen de las peliculas anteriores) y
El Grito 2 continuación de
El grito, pero que se separa de lo que podría ser la continuación de
La Maldición 2.
Para los amantes de Toshio y familia, os diré que la saga continua y que Shimizu ha anunciado que se encuentra en el rodaje de
Ju-on: The Grudge 3 (¿La maldicion 3?). Si es una continuación me encantará verlo, ya que el final de
La maldición 2 es sencillamente genial.

Bueno, aparte de la saga Ju-On de Shimizu tambien llegó a España
Reincarnation, no esta del todo mal.
Recomendaciones sobre Takashi Shimizu: Cualquier parte de
Ju-On es fantastica, sobretodo si te gusta pasar miedo y nada más, miedo por miedo. Si has visto todas se puede hacer pesada
El Grito ya que condensa toda la información de las anteriores en hora y media, es como por ejemplo Alatriste, que condensa muchos libros en casi dos horas... pues igual, meter tanto en tan poco no da buen resultado. Las que aqui se llamaron
La maldición y
La maldición 2 son las mejores.
El Grito 2 tambien me sorprendió gratamente por probar algo un poco diferente.
Kiyoshi KurosawaKiyoshi un dia se levanto de su cama (vamos, del suelo) dispuesto a poner las cosas claras: "¡Ande vais! Shimizu y Nakata, eso que haceis lo se hacer yo mejor que vosotros... y mucho mejor!."

Así que, tres años despues del primer
Ringu y un añito despues del primer
Ju-On, el maestro Kurosawa, considerado uno de los reyes del terror en japón, creó la que es para mi la mejor pelicula de terror de todos los tiempos:
Kairo (Pulse).
Una historia profunda, filosofica, terrorifica. Una puesta en escena a lo grande. Fantasmas como no se habían visto antes. Tensión palpable en cada escena, en cada decorado, en cada segundo de la película. Todo eso y mucho más es lo que ofrece
Kairo (Pulse).

Mucho tiempo despues los americanos la destrozaron, quitando todo lo bueno y poniendo sustitos a la salida del insti. Pero olvidemos ese remake y centremonos en que, unos seis años despues en España nos hemos dignado a doblarla. Todavía no la he visto doblada pero recuerdo como si fuera ayer la versión en japonés.
Nada más he encontrado de este director fuera de Japón digno de mención que yo haya visto.
Recomendaciones sobre Kiyoshi Kurosawa: Solo he hablado de
Kairo (Pulse) y la recomiendo totalmente, un
10.
Takashi Miike
El incansable Miike no para de trabajar ya sea fuera o dentro de su país. Entre tres y cinco peliculas al año, Miike ha hecho de todo, bueno y malo, mejor o peor, comedias, dramas, terror, thriller y mucho gore. No hay nada que se le resista.
La más conocida de el fuera de japon puede que sea
Llamada Perdida, gran pelicula de terror que seguía el boom
Ringu y
La Maldición.
Hay una
llamada perdida 2, pero ya no está dirigida por Miike, y pierde mucho comparada con la primera parte.
Otras dignas de mención son
Ichi The Killer, pelicula entre thriller y gore de la cual no entendí bien el final, ni creo que nadie lo entendiera.
Izo pelicula extraña, solo es un alma vengandose, matando a todo lo que pilla, muy gore, además actua
Beat Kitano, que luego hablaré de el.
Audition otra que no se entiende el final, pero es sencillamente fantastica, entre drama y terror, mucho suspense y una gran puesta en escena.
Esos son solo algunos ejemplos. Pero este director tiene mucho mucho que ofrecer y sigue trabajando sin parar. A mi me falta por ver Gozu, que por lo visto es otra de sus grandes películas.
Como curiosidad os diré que sale como actor en
Hostel, ya que es amiguete del genial
Quentin Tarantino.
Recomendaciones sobre Takashi Miike:
Llamada perdida,
Ichi The Killer y
Audition deben ser vistas por cualquier amante del buen cine, y si entendeis los finales de Ichi y de Audition pues nada, me los explicais de nuevo.
Takeshi Kitano
Si, como no iba a mencionar a "Beat" Kitano, el actor, director, guionista, editor... hombre incansable.
Todos le recordareis en
Humor Amarillo. Pues aparte de su larga vida como actor nos ha dejado peliculas muy interesantes. Mi favorita es
Brother, una historia de mafiosos japoneses que se meten en un buen lio. Otras grandes son
El verano de Kikujiro tierna historia de un niño que va a buscar a sus padres.
Zatoichi el samurai ciego y
Dolls lenta, pesada y muy muy triste historia basada en el teatro de marionetas japonés.
Me falta por ver
Takeshis'. No se si estará doblada a nuestro idioma, aunque la peli es del 2005. Imagino que si ya que creo que estuvo en cines.
Recomendaciones sobre Takeshi Kitano:
Brother sobretodo.
Dolls reconozco que está muy bien, pero no hay que verla con sueño como hice yo, la historia es tan triste que si no lloras es que eres una piedra. Por cierto, la belleza visual de esa película es digna de mención.
Y aqui termina la parte de japón, pronto la segunda y ultima parte con los directores coreanos y chinos. Ya la pondre después de exámenes, que esto es un trabajazo enorme, espero que os guste y que veais muchas pelis de estos directores que son de lo mejorcito.